Museu d´Arqueologia de Catalunya - Empúries 1447
Núm Ficha CIG: 3179
Procedencia: Empúries
Contexto: Necrópolis Marti, Inhumación 20
Cronologia: 425 / 375 a.C.
Coordenadas: 42.13476 | 3.1206
Imágenes
Bibliografia
ALMAGRO BASCH 1953
M. Almagro Basch: Las necrópolis de Ampurias, Vol. I. Introducción y necrópolis griegas, Monografías Ampuritanas III, Barcelona.
[ p. 35, 56 y 58, fig. 21, 45, lám. III, 7 ]
TRIAS 1967-1968
G. Trías de Arribas: Cerámicas griegas de la Península Ibérica, The William L. Bryant Foundation, Valencia.
[ nº 612, p. 192, lám. CX, 8 ]
JULLY 1982-1983
J. J. Jully: Céramiques grecques ou de type grec et autres céramiques en Languedoc Mediterranéen, Roussillon et Catalogne, VIIe-IVe s. avant notre ère et leur contexte socio-culturel, Annales littéraires de l'Université de Besançon, 275, I-III, Besançon.
[ p. 92 ]
MIRO 2006
M. T. Miró: La ceràmica àtica de figures roges de la ciutat grega d'Empòrion, Monografies Emporitanes 14, Museu d'Arqueologia de Catalunya-Empúries, Barcelona.
[ p. 107, p. 249, p. 260, fig. 710, cat. p. 723, nº 3527, lám. 283, 349 ]
Cerámica
Origen:
Ática
Técnica:
C. de figuras rojas
Forma:
Lécito-aribalístico
Parte Conservada:
Perfil completo
Tipo Decoración:
Pintada
Barnizada
Animales:
Conejo
Motivos Ornamentales:
Linea reservada
Uso Secundario:
Ajuar funerario
Observaciones
Falta borde. Restaurado. Según la sigla del vaso procede de la inhumación Martí 27. Según, Almagro 1953 es de la inhumación Martí 20. Junto al lécito apareció una fíbula La Tène 1, un alfiler y un colgante de bronce, 27 cuentas de pasta de vidrio, una cuenta, una taba y un objeto de ámbar, un colgante de hueso en forma de paloma, una placa de hueso, tres fragmentos de una plaquita de hueso, dos objetos de hueso de forma cilíndrica y una plaquita de hueso decorada, una figura de un Hermes itifálico de terracota, una doble hacha de hierro y seis clavos de hierro.
Autor Ficha: sara