Museu d´Arqueologia de Catalunya - Barcelona 4515, 4516, 4517 i 4518
Núm Ficha CIG: 7180
Procedencia: Empúries
Contexto: Neápolis, indeterminado
Cronologia: 400 / 350 a.C.
Coordenadas: 42.13476 | 3.1206
Imágenes
Bibliografia
GANDIA 1916
E. Gandia: Diario de las excavaciones de 1916.
[ p. 35 ]
CASTILLO 1943
A. Castillo: La cerámica ibérica de Ampurias: Cerámica del sudeste, Archivo Español de Arqueología XVI, Madrid, 1-48.
[ p. 36-37, fig. 59, 7 a 9 ]
TRIAS 1967-1968
G. Trías de Arribas: Cerámicas griegas de la Península Ibérica, The William L. Bryant Foundation, Valencia.
[ p. 179, nº 581, làm. XCVII, 1-2-3-4 ]
JULLY 1982-1983
J. J. Jully: Céramiques grecques ou de type grec et autres céramiques en Languedoc Mediterranéen, Roussillon et Catalogne, VIIe-IVe s. avant notre ère et leur contexte socio-culturel, Annales littéraires de l'Université de Besançon, 275, I-III, Besançon.
[ vol. 2, p. 25 ]
ROUILLARD 1991
P. Rouillard: Les Grecs et la Peninsule Ibérique du VIII e au IV e siècle avant Jésus-Christ, Paris, diff. de Bocart (Publications du Centre Pierre Paris, 21), 1991, vol. in 8º 467 p. 16 pl. h. -1. microfiches in line, Mélanges de la Casa de Velázquez, París.
[ núm. 158.1858, p. 124 mf, nota 19 ]
MIRO 2006
M. T. Miró: La ceràmica àtica de figures roges de la ciutat grega d'Empòrion, Monografies Emporitanes 14, Museu d'Arqueologia de Catalunya-Empúries, Barcelona.
[ cat. p. 571, nº 2785, lám. 188 ]
Cerámica
Origen:
Ática
Técnica:
C. de figuras rojas
Forma:
Cratera de campana
Parte Conservada:
Cuerpo
Tipo Decoración:
Barnizada
Pintada
Sobrepintada
Escena:
Mitológica
Personajes:
Nice
Figura femenina
Animales:
Caballo
Patas de caballo
Elementos secundarios:
Ala
Cuadriga
Crin
Peplo
Riendas
Rueda
Motivos Ornamentales:
Linea de contorno en relieve
Linea reservada
Observaciones
Según TRIAS 1967-1968, la escena en su conjunto representa, seguramente, a Nice conduciendo una cuadriga de la cual solo se conservado una rueda. Figuras y detalles de la decoración efectuados con pintura blanca y dorada. Excavación 19 de agosto de 1916 o 17 de agosto de 1917, según MIRÓ 2006. Según TRIAS 1967-1968, 19 de enero de 1916 y 19 de agosto de 1916.
Autor Ficha: sara